Las bebidas alcohólicas que te engordarán menos





Estamos en septiembre, vuelta de vacaciones y, para combatir la depresión post-vacacional, verás como la palabra fiestas no parará de resonar en tu cabeza a través de los fieles amigos que cada fin de semana te tentarán a salir y recorrer todo tipo de pueblo de tu comunidad autónoma que cuelgue ese cartel de "en fiestas". Y tú, que has estado a dieta express para lucir tipazo y venga a repetir rutinas de entrenamiento para marcar brazaco en vacaciones, ves cómo las posibilidades de pasarte de la raya y mandarlo todo al traste están aumentando. "¿Quieres una copa?" Esta quizá sea de las preguntas más entonadas en los próximos días pero hoy seremos nosotros los que te convenzamos de que no siempre tienes que contestar un "sí". Para ello, hablamos con Rocío Maraver, experta nutricionista que ha resuelto todas nuestras dudas.

¿Cuánto engorda una copa con alcohol?

Un gramo de alcohol proporciona 7 kcal. El problema es que éstas no llevan consigo ningún tipo de vitaminas, minerales, hidratos de carbono, proteínas o grasas, es decir, no tienen nutrientes como los alimentos. Son lo que se les llama "calorías vacías". Si vamos a lo concreto, según la Base de Datos Española de Composición de Alimentos, la lista de bebidas alcohólicas con sus calorías por 100 ml sería la siguiente:

  • Cerveza con alcohol - 42 kcal.
  • Cava - 70 kcal.
  • Anís - 265 kcal.
  • Coñac - 233 kcal.
  • Ginebra - 220 kcal.
  • Ron - 232 kcal.
  • Sangría - 71 kcal.
  • Sidra - 50 kcal.
  • Tequila - 264 kcal.
  • Vermut - 140 kcal.
  • Vino blanco - 61 kcal.
  • Vino tinto - 71 kcal.
  • Vino rosado - 67 kcal.
  • Vino dulce - 132 kcal.
  • Vodka - 231 kcal.
  • Whisky - 245 kcal.

¿Qué podemos hacer para paliar esta ingesta tan tremenda de calorías?

Ningún experto en sanidad recomendaría bajo ningún concepto el consumo de alcohol pero, si aún así lo vas a hacer, te dejamos tres consejos de nuestra nutricionista para que el daño en nuestro cuerpo respecto a las calorías ingeridas sea el menor posible.

  1. Intentar suprimir el consumo de bebidas alcohólicas fuera de casa: si sabes que es tiempo de festejos, evita todo lo que puedas consumir alcohol en casa. Cuanto menos bebas, mejor (aunque solo sea una cervecita)
  2. Elige las bebidas alcohólicas con menor graduación: pura matemática, a menos alcohol, menor será la ingesta de calorías vacías.
  3. Si vas a mezclar el alcohol con refrescos, mejor que sean light o sin azúcar.

Por último, si quieres probar a resistir el momento "copa" con tus amigos te animamos a que pidas agua con gas, hielo, limón y hierbabuena. Parecerá un gin tonic o un mojito, está riquísimo y seguro que te ahorra dar explicaciones de por qué no quieres una copa.

FUENTE: Mens Health




COMENTA LA NOTICIA