IMPERIO: La sublime redención de Maximiliano





Si se pudiera hablar de cátedras para implementar un método y crear monólogos, Imperio se podría decir que es un referente considerando el impacto y construcción de personaje, por la polémica y lo relevante que fue, póngase como villano o como héroe dependiendo la postura ideológica e histórica, tanto personal como crítica de lo que fue Maximiliano de Habsburgo como Emperador de México.

Fotografía por Charly Duchanoy ©

Basado en la novela homónima del novelista y ensayista Héctor Zagal, este montaje bajo la extraordinaria dirección de Rodrigo González nos muestra sobre el escenario, un Maximiliano imponente, fantásticamente estudiado y creado para volver a su eterno Castillo de Chapultepec qué aún guarda su esencia, aunque sobre el escenario podamos ver solo penumbras de lo que alguna vez lo vio encumbrado con el Castillo como marco y testigo de aquellos tiempos, rematando el dramatismo con la música original del pianista Alonso J. Burgos.

Fotografía por Charly Duchanoy ©

Siendo el mismo Maximiliano encarnado magistralmente por el gran actor Antón Araiza, quien nos relata de una forma aguda, sus últimos días encerrado en una celda en un Convento de Querétaro, mientras reza esperando su final y haciendo una cruda recapitulación sobre su vida, en la que se arrepiente de sus decisiones, juzga a los traidores y se siente defraudado por haberse dejado engañar y permitirse ser Emperador del Segundo Imperio Mexicano, viendo que ahora tendrá que pagar las consecuencias de sus actos sin tener cierta culpabilidad o incluso ser víctima de la circunstancias, sin tener retorno inminente.

Fotografía por Charly Duchanoy ©

Podemos vivir esta historia a flor de piel, sin romanticismos políticos y sin vanagloriar a personajes históricos, simplemente llevándonos a un polémico y enigmático episodio de la historia, en el que ciertas decisiones sobre el destino del país nos hace pensar en lo cíclica que es nuestra política desde tiempos remotos hasta nuestros días, en la que los mexicanos seguimos dudando de la efectividad y estabilidad de nuestro sistema político.

Fotografía por Charly Duchanoy ©

Seria obligatoriamente y políticamente correcto ver Imperio debido a los referentes históricos que se relatan y la manera con la que amplías como espectador el conocimiento histórico de tu país y la relevancia de las decisiones que se toman en las grandes cúpulas, por ello, invito al público a que no dejen pasar este extraordinario montaje y vivir esta maravillosa experiencia en un recinto como este y con una producción de tal nivel.

Fotografía por Charly Duchanoy ©

Imperio se estará presentando durante una breve temporada durante los meses de junio y julio en el Castillo de Chapultepec, gracias a la producción de la Infinita Compañía y el impulso de la Secretaria de Cultura y el INAH, pueden adquirir sus boletos en taquilla o Ticketmaster.

Compra tus boletos aquí

Por Juan Carlos Vega

para Boy4ME.com



COMENTA LA NOTICIA