"Clásico de Clásicos" encabezados por dos importantes figuras internacionales del arte coreográfico: Oksana Bondareva Odette-Odile del ballet de Moscú y Vsevolod Maevsky como el Príncipe Sigfrido del ballet de Kiev.
Ballet de la Ciudad de México, Isabel Ávalos, directora artística y coreográfica, los bailarines y bailarinas del ballet de la Ciudad de México, Christián Barrera, Santiago Pacheco, Ana Karen Rodríguez y Natalia Winicki y el actor y narrador de este cuento, Enrique Chi, presentaron todos los detalles de la próxima función de la producción Báilame un cuento: “El Lago de los Cisnes”.
Porque los cuentos también se bailan, buscamos una forma diferente de "contar" historias. Como es bien sabido, muchos cuentos infantiles han sido fuente de inspiración para el arte coreográfico, pero no siempre, o más bien dicho, en la mayoría de los casos no se les ha dado un tratamiento para un público joven. De ahí nace, nuestro interés de adaptar los ballets "clásicos" basados en los cuentos tradicionales, tanto en su duración como en su argumento para ser presentados a un público familiar.
Creemos que lo más importante es contar la historia de manera rítmica a través del movimiento para mantener la atención y el suspenso de nuestra audiencia todo el tiempo.
Hablar del Lago de los Cisnes es hablar de Ballet, de tutus, de zapatillas de puntas. Es la primera referencia que propios y extraños tienen de la danza clásica.
Es probablemente, el ballet más representado en el mundo y sin embargo para muchos resulta una obra muy larga cuando es presentada en su forma "tradicional". Decimos tradicional y no "original" ya que existen muchas versiones de dicho ballet. La versión de Petipa/Ivanov es considerada como la original y la más tradicional y sobre la cual se basan la mayoría y en este caso, la nuestra.
¿Por qué creamos una versión de "cuento" del Lago de los Cisnes para público familiar?
Porque es un espectáculo mágico y encantador para el público que busca conocer la pureza y tradición de la danza clásica en toda su expresión de una manera más sencilla pero sin perder su riqueza. Báilame un cuento: El Lago de los Cisnes pretende mostrar esa histórica referencia del Ballet clásico al público, de una manera simplificada, con la trama contada con claridad y de manera más breve.
Báilame un cuento: El Lago de los Cisnes, es un espectáculo dancístico, repleto de momentos memorables y mágicos, exaltando la belleza de la danza clásica, con un alto nivel artístico y técnico.
No cabe duda que uno de los aciertos más grandes de éste ballet es su partitura, una verdadera obra de arte a la cual muchos le atribuyen el éxito del ballet y su permanencia en el gusto del público por más de un siglo.
TE DEJAMOS LA CONFERENCIA DE PRESNA CON TODOS LOS DETALLES:
Por Charly Duchanoy para Boy4ME
https://www.instagram.com/charlyduchanoyfoto/