BÁTHORY CONTRA LA 613: El exquisito juicio moral a una figura histórica





A lo largo de la historia, ha sido conocido la existencia de personalidades adeptas al crimen con sus justificantes y el trasfondo que habría de servirles como una salvación, y que tienen una vigencia a través de los años por el interés que genera o por aquel resquebrajamiento de lo estipulado socialmente y que nos acerca a actividades fuera de nuestro común diario, aquí se expone a una de ellas en un juicio que habrá de significar un cuestionamiento directo a su proceder y permanencia en el pópulo actual.

Fotografía por Charly Duchanoy ©

Elizabeth Báthory, también llamada La Condesa sangrienta, fue una aristócrata húngara conocida por sus crímenes que involucraban la tortura, el abuso de poder y asesinato para fines de entretenimiento y de belleza, utilizando la sangre de sus doncellas.

Fotografía por Charly Duchanoy ©

Mucho se ha dado a conocer de este caso y mucho también alterado de la documentación oficial de su veredicto. Es así que su nombre ha perpetuado en la historia contra todo pronóstico, incluso como una figura de idolatración y modelo base para bandas musicales, imágenes, leyendas, películas, libros y he ahí el punto de partida para este guion.

Fotografía por Charly Duchanoy ©

Juanma Romero Gárriz es quien tomara la pluma que plasmaría este contraataque a una figura de seguimiento casi de una deidad, pues resalta ese encantamiento atemporal de las sociedades por lo subversivo y sangriento con un trasfondo desencadenante de tales actos impíos pero que no puede volverse la mirada o pretender que no hicieron un daño para encontrarse hoy en ese lugar histórico, pues perfectamente entendido y documentado por Daniela Parra será puesto en práctica en escena, trayendo a la vida a tal personaje para enfrentarse a los cuestionamientos morales de una sociedad actual que puede verse respaldada por años de regimientos.

Fotografía por Charly Duchanoy ©

Tan sólo al entrar al teatro, vemos una sobria recreación de la sala de un museo en la que ya se encuentra una figura de cera de Báthory, y que dos guías nos ayudarán a entrar en contexto desde el inicio, para encarar a esta noble mujer sombría en un juicio de recreación de hechos en los que el espectador será testigo de las infamias y la sensibilidad detrás de aquel duro semblante, y que además seremos parte también del dilema moral que se plantea e involucra a toda la sala haciendo entrever cómo es que hemos permitido perdure su nombre hasta ahora de esa manera.

Fotografía por Charly Duchanoy ©

Además, el foco lo toma la contraparte, La 613, una de las últimas víctimas de Elizabeth y que lograra escapar para sacar a luz todas las atrocidades dentro del castillo, siendo también una voz para las numerosas mujeres desaparecidas, alegoría directa a nuestros días donde esa invisibilidad les hace perderse entre las miles de notas periodísticas para dar vista al victimario, hecho que resulta en una lucha de poderes donde las guías personificarán a 613 y diferentes doncellas en una impactante respuesta que nos hace dar cuenta que sus nombres no aparecen en los relatos y en la memoria de la gente.

Fotografía por Charly Duchanoy ©

Ana Isabel Esqueira no interpreta a Báthory, ella entra en la piel de La Condesa en un presencial ritual para encontrarnos con una mujer de firmes convicciones que defenderá los fragmentos de su vida que marcaran y dieran forma a sus acciones, todo en una brillante y muy plausible personificación.

Fotografía por Charly Duchanoy ©

Andrea Parra y Daniela Carpintero también ponen de sí para ferozmente hacer frente a la dureza de Elizabeth en una dinámica caracterización versátil de sus personajes, logrando una excelente mancuerna conjunta para dar voz a aquellas que no pudieron defenderse.

Fotografía por Charly Duchanoy ©

Sólo queda este último fin de semana con funciones los días jueves y viernes a las 20:00h, sábado a las 19:00h y domingo a las 18:00h en el Teatro Benito Juárez. No te pierdas esta gran obra, ¿de qué lado estarías?

Compra tus boletos aquí

Fotografía por Charly Duchanoy ©

Por Gualberto Ortiz para Boy4ME



COMENTA LA NOTICIA