Amazon amplia sus opciones de compra para que no encuentres ningún tipo de impedimento a la hora de adquirir los productos que te interesen a través de su plataforma. ¿Cómo? Pues con una nueva opción de financiación. Te explicamos cómo funciona esta posibilidad a la hora de comprar.
Cómo funciona la financiación en Amazon
Cada vez compramos más y más online y, por supuesto, Amazon tiene buena culpa de ello. La gigante electrónica ofrece en su portal una cantidad ingente de productos, numerosos descuentos y muchas facilidades para la compra (y devolución, todo haya que decirlo). Ahora precisamente estas opciones a la hora de sacar la VISA se amplían con la llegada nada más y nada menos que de la financiación.
Esta nueva posibilidad, bautizada por Amazon como “Paga en 4”, te va a permitir realizar compras de productos con un precio entre 75 y 1.000 euros y pagar la cantidad en cuatro veces. Para ello antes tendrá que aprobarlo Cofidis, entidad responsable y encargada de la gestión. La financiación no tiene intereses, pero sí que existe una comisión de apertura (2,50% del capital solicitado).
De esta forma, si compras un producto que vale 75 euros, pagarás cuatro cuotas de 19,22 euros (habrás pagado al final 76,88 euros – TIN del 0% y TAE del 21,60%); si hablamos del otro extremo, una compra de productos valorados en 1.000 euros, el importe final a pagar será de 1.025 euros (cuatro cuotas de 256,25 euros – TIN del 0% y TAE del 21,54%).
Vamos a intentar responder a 4 preguntas básicas que seguro que te surgen respecto a este nuevo proceso.
¿Cuáles son los pasos a seguir para elegir la financiación en la compra de un producto?
Financiar un producto es muy fácil y más rápido de lo que puedas pensar. Estos son los pasos a seguir:
¿Qué métodos de pago son válidos? ¿sé se puede financiar y qué no?
Para realizar el pago puedes utilizar cualquier tarjeta de crédito o débito, excepto American Express, tarjetas extranjeras, virtuales o de prepago. Amazon aclara además que la financiación no estará disponible para cestas que contengan cheques regalo de Amazon, compras digitales (música, vídeos, libros de Kindle, descargas de juegos o aplicaciones), productos en preventa o sin stock. Igualmente no todos los productos por el simple hecho de estar dentro del rango de precios son elegibles para el “Paga en 4”, aunque desconocemos qué criterio interno siguen.
¿Se puede devolver algo que esté financiado?
Sí. La política de devolución sigue siendo la que ya conocemos de forma que puedes seguir devolviendo cualquier cosa que compres mediante este método. Si Amazon te realiza un reembolso completo, se te devolverá la cantidad que ya has pagado, incluidas las comisiones. En caso de un reembolso parcial, el importe total financiado se modificará y las cuotas se volverán a calcular en consecuencia, aclara la compañía en esta sección de su web oficial.
¿Está ya activa la financiación en Amazon?
Según nos cuentan nuestros compañeros de ADSLZone, desde el pasado viernes es posible ya optar a la opción de financiación en compras de Amazon -puedes ver sobre estas líneas una captura de ellos en la que incluso aparece un aviso, justo bajo el precio, de que la opción de “pago en 4 cuota” está disponible. Nosotros, sin embargo, no hemos conseguido hacer que aparezca a la hora de realizar una compra -a pesar de ser usuario de Amazon Prime, por si esta pregunta te surge-, de manera que es probable que la habilitación del servicio se esté realizando de manera paulatina.
FUENTE: El Output