Elegantemente maravillosa y con una magia sublime es como el extraordinario bailarín y director de danza ganador de dos Lunas del Auditorio: Rodrigo González en conjunto con la Compañía Infinita monta con una dirección y coreografía de locura, El Cisne Negro en versión de Ballet contemporáneo enmarcado por el majestuoso Castillo de Chapultepec que sirve de testigo nuevamente para recrear esta versión libre de El Lago de los Cisnes, tras haber tenido un éxito rotundo con llenos totales con la cual nos lleva a un pasaje tan increíble por la innovadora forma de haberlo montado.
Fotografía por Charly Duchanoy ©
Con música de Tchaikosvky y 20 bailarines en escena, dirigidos por Rodrigo González y Raúl Tamez quienes también dirigen el Festival Internacional de Danza Contemporánea de la Ciudad de México y que tienen la magnífica decisión de escoger el escenario perfecto como lo es la explanada de El Castillo de Chapultepec.
Fotografía por Charly Duchanoy ©
La historia a la par se puede disfrutar de una manera fantástica por el increíble escenario diseñado por Mario Marín con plataformas móviles y pisos de agua que emulan un lago reflejando la majestuosa arquitectura del Castillo y los movimientos agresivos y sutiles de los bailarines, generando magia, y la iluminación de Aurelio Palomino, otro talento internacional.
Fotografía por Charly Duchanoy ©
Para el público en general que no conoce este historia y que alude a la película de Natalie Portman, pues se encuentran equivocados ya que estamos frente a un joya del ballet contemporáneo que nos cuenta una historia clásica sobre cómo El Príncipe Sigfrido se ha enamorado de Odette, la víctima de un espíritu del mal, que ha sido condenada de por vida a vivir como un cisne, a no ser que alguien a quien nadie hubiera amado antes le jure amor eterno.
Fotografía por Charly Duchanoy ©
La obra comienza cuando Odette cumple la mayoría de edad, por lo que le han hecho una fiesta. Von Rothbart concejero y pariente lejano del padre de Odette, busca obtener su mano, el padre le ha hecho creer que tiene posibilidades. Odette al sentirse un tanto cosificada decide rechazarlo y Rothbart, quien también es hechicero, enfurece y vuelca su colera en Odette y toda su corte transformándolos en cisnes y condenándola a volver a su forma humana cada noche para ver si en alguna de aquellas noches, cambia de opinión.
Fotografía por Charly Duchanoy ©
Una noche Odette conoce a Sigfrido quien se enamora de ella y está dispuesto a romper el hechizo, pero debe pasar la prueba de amor absoluto. Von Rothbart se transforma en cisne para confundir la mente y el corazón de Sigfrido y así nunca pueda romper el encantamiento. Esa noche entristecida Odette, en su desesperación al no haber podido lograr salir del hechizo, nada intentando cruzar el lago, Sigfrido trata de alcanzarla, pero ambos perecen en el intento y Von Rothbart queda atrapado en su propio maleficio.
Fotografía por Charly Duchanoy ©
Toda esta fantástica historia la podemos ver mediante un viaje espectacular en el que toda la compañía de danza ejecuta de un manera casi perfecta, que pareciera sacada de un mundo utópico, por el escenario que se monta y el desarrollo de esta historia llena de intriga, maldad y desamor que te cautiva hasta las lagrimas, quedando atónito y poniéndose de pie como la ovación bien merecida para este grupo de monstruos artísticos.
Fotografía por Charly Duchanoy ©
El elenco estará conformado por: Paulina del Carmen, Alan Huerta, Yan Carlo Morejón, Domingo Rubio, Ilse Orozco, Ulises González, Bryan Basantes, Nicholas Rusica, José Ortiz, Ana Paula Ricalde, Yaroslav Villafuerte, Jennifer Rivera, Yokoyani Arreola, Valeria Pérez, Karla Falcón, Álvaro Pérez, Pamela Grimaldo y Valery Aguilar “Gata Negra”.
Fotografía por Charly Duchanoy ©
Sin lugar a dudas es de los montajes artísticos más bellos que podemos tener en cartelera actualmente, lo cual considero que es de suma importancia que el público se de la oportunidad de poder acudir a verlo pero consideren a toda la familia, ya que es una linda manera de acercarse al arte y cautivarse.
Fotografía por Charly Duchanoy ©
Para la termporada 2025 Este año la diseñadora invitada es Abril Téllez, quien ha elaborado prendas contemporáneas en las que destacan las líneas delgadas, las gasas y tules que permiten el movimiento y mostrar el cuerpo de los bailarines. También se suma el trabajo de diseño de imagen de Mak Salas y el equipo de Look Capital con una original propuesta de peinado y maquillaje. Los accesorios del joyero mexicano Enrique García complementan de manera extraordinaria este ballet resaltando la belleza y personalidad de cada uno de los personajes.
Fotografía por Charly Duchanoy ©
El Cisne Negro se está presentando en el Castillo de Chapultepec hasta el 30 de marzo jueves, viernes y sábados a las 20 hrs y domingos a las 19hrs los boletos los pueden adquirir en la taquilla del Castillo o mediante Ticketmaster. QUEDAN POCOS BOLETOS, ASÍ QUE CORRE A COMPRÁRLOS EN LÍNEA.
Fotografía por Charly Duchanoy ©
Por Charly Duchanoy para Boy4ME
https://www.instagram.com/charlyduchanoyfoto/